
we ride moto tours
-
Intercom: es útil, divertido y casi imprescindible, ya sea con pasajero o con fellow rider/s.
-
Prefiero la "action camera" en moto, no en casco, con soporte rotativo 360° y de cómodo encendido o con remoto.
-
Máquina de fotos/filmadora combinada, especialmente las que tienen foto panorámica 180°. Lleven memorias auxiliares tipo memory card.
-
GPS: es útil para viajar pero no para planificar viajes. La pantalla y el panorama general son muy pequeños. Familiarizarse con sus funciones y como operan (ej.: ruta + rápida o + corta). Si no es de los especializados en motos (Garmin Zumo o Tom Tom Rider) inventarle una protección contra el agua con bolsitas Ziploc. Que acepte operaciones con guantes. Van a necesitar un tiempo para instalarlo (soporte) y darle corriente; cuidar que el socket para corriente sea compatible con el de la moto.
-
No olvidar cargadores, cables y baterías auxiliares para todos los equipos que llevemos (teléfono, filmadora, gps, etc.)
-
Mapas: en Europa, Michelin http://mapasyguias.michelin.es/mapas-de-carreteras/ . Busquen las rutas verdes. En USA, Butler Maps: https://www.butlermaps.com/
-
Packing al viajar en avión: prefiero llevar valijas grandes y con ruedas, donde entre casco y equipo. Al despacharla cuidado con el sobrepeso (23 kgs). En el moto rent, se cargan las valijas de la moto y lo que no quepa se deja en nuestras propias valijas en el mismo moto rent (siempre que regresen al moto rent, claro).
-
Una mochila pequeña e impermeable siempre es útil
-
Durante sus viajes van a encontrar gente muy "linda" de diferentes maneras. Lleven pequeños obsequios para retribuir atenciones (me gustan los que recuerdan a mi país).